Componentes:
Cada Tableta efervescente Alka Seltzer Boost contiene Bicarbonato de Sodio 1.250 g, Ácido Cítrico 1.000 mg, Ácido Acetilsalicílico 500 mg, cafeína 65 mg.
Indicaciones: Alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgia). Estados febriles.
Dosificación: Vía oral. Tomar el medicamento con las comidas o con alimentos, especialmente si se notan molestias digestivas. No debe tomarse con el estómago vacío. Se recomienda tomar con abundante líquido (agua o leche). 2 tabletas disueltas en agua. Máximo 8 tabletas en 24 horas
Efectos Secundarios: Aumento del riesgo de hemorragia, hemorragias perioperativas, hematomas, epistaxis, sangrado urogenital y/o gingival, hipoprotrombinemia (con dosis altas); espasmo bronquial paroxístico, disnea grave, rinitis, asma, congestión nasal; úlcera gástrica, úlcera duodenal, hemorragia gastrointestinal (melenas, hematemesis), dolor abdominal y gastrointestinal, dispepsia, náuseas, vómitos; urticaria, erupciones cutáneas, angioedema, prurito; urticaria.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al AAS, a la cafeína, a otros salicilatos, a AINE o a la tartrazina (reacción cruzada). Úlcera gastroduodenal aguda, crónica o recurrente; molestias gástricas de repetición. Antecedentes de hemorragia o perforación gástrica tras el tratamiento con AAS u otros AINEs. Diátesis hemorrágica. Con historia de asma o asma inducida por la administración de salicilatos o sustancias con una acción similar, particularmente AINEs. Con pólipos nasales asociados a asma que sean inducidos o exacerbados por el AAS. Enfermedades que cursen con trastornos de la coagulación, principalmente la hemofilia o hipoprotrombinemia. Concomitante con anticoagulantes orales. I. R. grave, I. H. grave, insuficiencia cardíaca grave. Alteraciones cardiovasculares graves. HTA grave no controlada. Concomitante con metotrexato a dosis de 15 mg/sem o superiores. Niños < 16 años, el uso de AAS se ha relacionado con el Síndrome de Reye. Tercer trimestre del embarazo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.